Realizamos tu ex-libris personalizado
Creamos tu ex-libris desde el diseño hasta la fabricación del sello en fotograbado en nuestro taller en Barcelona. ¡Elige un modelo existente de nuestro catálogo o pide tu ex-libris personalizado a medida!
Nuevos diseños
Colección Lectura
Vuestras reseñas
Se enamoraron de sus ex-libris
Descubre lo que dicen nuestros clientes sobre nuestros sellos ex-libris. Ellos destacan la calidad, precisión y elegancia de nuestros productos, así como el servicio al cliente.

Diseñado exclusivamente para ti
Tu ex-libris a medida
Realizamos un ex-libris personalizado especialmente para ti desde cero. ¡Un ex-libris único para marcar tu colección de libros!
¿Lo sabías?
Todo sobre los ex-libris
Un ex-libris es una marca visual que se coloca en un libro para identificar a su propietario. Tradicionalmente, se trata de un grabado o viñeta que lleva el nombre, un lema o un símbolo distintivo de quien lo posee.
Generalmente colocado en el interior de la portada o en la página de guarda, el ex-libris es lo primero que se ve al abrir el libro. Ya sea para coleccionar, regalar o simplemente marcar sus libros, le da a cada uno una identidad única.
Aunque es utilizado comúnmente a nivel internacional, el término ex-libris a menudo necesita ser explicado o clarificado, ya que su significado rara vez es comprendido completamente sin una definición más detallada. Esta expresión proviene del latín, formada por la preposición ex, que indica origen, y la palabra liber (libro). Literalmente, significa "del libro" y se refiere a una marca que indica la procedencia o la pertenencia de una obra.
El latín tiene la particularidad de expresar en pocas palabras lo que otros idiomas resumirían en perífrasis. Así, ex-libris podría entenderse como "de los libros de..." o "perteneciente a los libros de...", y por extensión, "libro de..." o "libro que pertenece a...".
Existen varias formas de escribir esta expresión: ex-libris, ex libris o exlibris, pero todas designan el mismo principio: una marca única que permite identificar al propietario de un libro. Este concepto se encuentra bajo diferentes formas en otros idiomas, como Bookplate en inglés, Bücherzeichen en alemán, Boekmarken en neerlandés, o Marque de possession en francés.
La historia de los ex-libris se remonta a milenios. El primer ex-libris conocido es una pequeña placa de cerámica esmaltada azul, que acompañaba los papiros del faraón Amenofis III (1408-1372 a.C.). Considerada como el primer testimonio de este tipo de marca, esta pieza única se conserva hoy en el Museo Británico de Londres.
Antes de la invención de la imprenta, los libros eran objetos únicos y extremadamente valiosos, reservados para la élite. Su creación, laboriosa y costosa, justificaba la costumbre de escribir a mano el nombre del propietario. Estas marcas de propiedad, a menudo realizadas en forma de caligrafías, eran obra de los monjes copistas en los monasterios medievales, quienes reproducían y decoraban manuscritos como la Biblia o crónicas.
Con la invención de la imprenta alrededor de 1450, comenzaron a aparecer los primeros ex-libris grabados, utilizando la xilografía, una técnica de grabado en madera que permitía reproducir motivos con precisión.
Desde el siglo XV hasta el XVIII, la gran mayoría de los ex-libris tenían una temática heráldica, con escudos y armas familiares como motivos principales. Esto se debía al hecho de que los libros aún estaban reservados para la nobleza, las instituciones religiosas y otras figuras privilegiadas. A partir del siglo XVIII, con la Revolución Francesa y el surgimiento de la burguesía, el ex-libris se democratizó. Los bibliófilos de diversas clases sociales adoptaron esta práctica, lo que llevó a una evolución de los motivos: los temas heráldicos fueron gradualmente reemplazados por ex-libris más personales y creativos, reflejando los gustos y la identidad de cada propietario.
Los ex-libris han atravesado las épocas y siguen siendo una tradición viva hoy en día. Para los coleccionistas de libros y bibliófilos, son mucho más que una simple marca de identificación: representan un vínculo con siglos de historia y una expresión personal única. Usar un ex-libris es honrar una tradición mientras se personaliza su biblioteca con elegancia.
Hoy en día, los ex-libris se reinventan como una forma de expresión personal y artística moderna. Perpetuando una tradición centenaria, establecen un vínculo valioso entre generaciones de bibliófilos, donde cada libro se ve marcado con una huella única. Esta marca, símbolo tanto de la riqueza del libro como de la historia cultural, también refleja la creatividad del artista que la diseñó.
A través de ilustraciones cuidadas, motivos simbólicos o citas evocadoras, el ex-libris se convierte en un reflejo íntimo del lector y de su relación con sus libros. Elegir un ex-libris es mucho más que poner una firma en un libro; es afirmar el gusto personal y la conexión con el arte. Y si, por desgracia, un libro se pierde, podría fácilmente encontrar su camino...
Diseñar un ex-libris es ofrecerle a tus libros una firma única y personal. Más que una simple marca de propiedad, el ex-libris se convierte en una verdadera obra de arte que puede reflejar tus gustos, tus pasiones o incluso un mensaje que deseas compartir. Puede hacer referencia a tus actividades favoritas, tus valores o tu universo estético. Por ejemplo, podrías elegir representar un motivo literario, un emblema relacionado con la naturaleza, o incluso un dibujo que simbolice tu profesión o uno de tus hobbies.
Las posibilidades son infinitas: un diseño limpio y minimalista para los amantes de la simplicidad, o un motivo más detallado y elaborado para quienes prefieren una aproximación más ornamentada. También podrías optar por un ex-libris que destaque elementos culturales, como un estilo artístico particular (Art Decó, impresionismo, etc.), o un tema de inspiración geográfica o histórica, como un ex-libris que incluya elementos de tu región o de la Antigüedad.
Elige un diseño clásico o más contemporáneo, cada ex-libris se convierte en una obra que te representa y refleja tu personalidad. Puedes integrar elementos como tu nombre, un símbolo o una cita. Ya sea para tu propia biblioteca o como regalo para alguien cercano, un ex-libris personalizado le da a cada libro un lugar especial en tu universo.
Puedes:
- Elegir un modelo de nuestro catálogo: personaliza uno de nuestros ex-libris con tu nombre, tus iniciales o tus apellidos.
- Optar por un ex-libris a medida: a través de un intercambio personalizado, crearemos juntos un ex-libris que te represente, ya sea un diseño específico, una tipografía particular o un símbolo único.
En ambos casos, tendrás la oportunidad de agregar un toque personal a tus libros, un detalle invaluable y portador de una historia única.
Nuestros libros de referencia para saber todo sobre los ex-libris:
- BOUCHOT, Henri. Les ex-libris et les marques de possession du livre (Paris: E. Rouveyre, 1891); Una obra clásica que rastrea la evolución de las marcas de propiedad y los ex-libris como elementos de identificación del libro.
- HOPKINSON, Martin. Ex libris: The Art of Bookplates (London: The British Museum, 2011); Una exploración del papel del ex-libris en el arte, con una selección de obras de diversas épocas y culturas.
- MEYER-NOIREL, Germaine. L’Ex libris: histoire, art, techniques (Paris: Picard, 1989); Un estudio profundo sobre la historia y las técnicas del ex-libris, desde sus orígenes hasta su desarrollo como objeto artístico.
- ORENES, Francesc. Ex libris de la propietat dels llibres (Tarragona: Arola Editors, 2000); Un análisis sobre el papel de los ex-libris en la cultura, destacando ejemplos históricos y contemporáneos.


Papelería literaria
Nuestros marcapáginas
Vive tus lecturas con nuestros marcapáginas artesanales dedicados a tus escritores favoritos.